Proyecto DICYME
Bienvenido a la página web del proyecto de investigación "Dynamic Industrial Cyber Risk Modelling Based on Evidence" (DICyME), que aborda la automatización de la cuantificación del ciberriesgo y su gestión en entornos de ciberseguridad OT.
    El objetivo
El objetivo principal de DICYME es diseñar y construir una solución al problema actual de modelización del ciberriesgo en infraestructuras industriales. Se trata de desarrollar un sistema que, a partir de evidencias obtenidas de diferentes fuentes de datos, pueda realizar medidas o estimaciones dinámicas de la probabilidad e impacto de los diferentes incidentes cibernéticos que puedan ocurrir. Una vez que estas medidas o estimaciones permitan modelizar el ciberriesgo, la visualización de los resultados obtenidos será completa, actualizada y comprensible, de forma que sea posible apoyar la toma de decisiones.
DICYME es un proyecto de colaboración público-privada para investigar sobre la automatización de la cuantificación y gestión del ciberriesgo, dotado con 1.096.669 euros. La subvención forma parte del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, financiado por el Plan NextGenerationEU de la Unión Europea.
El Sr. José Seara, Fundador y CEO de DeNexus dijo: "Estamos encantados de volver a trabajar con la Universidad Rey Juan Carlos, y nos sentimos honrados de haber recibido fondos del Plan NextGenerationEU de la Unión Europea. Esto permitirá al equipo combinado DeNexus-URJC investigar fuentes adicionales de datos cibernéticos basados en pruebas para nuestra plataforma DeRISK, la plataforma líder de segunda generación de cuantificación y gestión de riesgos cibernéticos para corporaciones industriales y propietarios y operadores de infraestructuras críticas."
Dña. Marta Beltrán Pardo, Profesora Asociada de la URJC ha declarado: "Estamos muy ilusionados porque esta subvención garantiza que podremos ampliar la investigación que estábamos llevando a cabo para DeNexus en relación con la automatización de la cuantificación y gestión del ciberriesgo. Para nosotros, la transferencia de los resultados de nuestra investigación a la industria es una prioridad, y esta colaboración público-privada nos permitirá hacerlo durante los próximos tres años con un socio muy respetado."
Para saber más sobre el proyecto DICYME, pulse aquí.
              
              
            ![URJC-Official Logos[97] copy](https://dicyme.denexus.io/hs-fs/hubfs/URJC-Official%20Logos%5B97%5D%20copy.jpeg?width=558&height=130&name=URJC-Official%20Logos%5B97%5D%20copy.jpeg)
Este proyecto ha recibido financiación del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, y se concede a programas públicos/privados que buscan promover la investigación científica y técnica. Forma parte de un Plan más amplio de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Plan NextGenerationEU de la Unión Europea, destinado a construir una Europa post-COVID-19 más verde, más digital y más resiliente.
El sitio web refleja únicamente la opinión de su(s) autor(es) y el Ministerio de Ciencia e Innovación no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.
Contact us: rr@denexus.io



