Web App DICYME

Untitled-1 (2)

¿Qué es?

La web app de DICYME  es una innovadora plataforma tecnológica que transforma la forma en que se analiza y gestiona el riesgo cibernético en entornos industriales y empresariales.

Combina lo mejor de la ciencia de datos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial en una solución visual y segura. Ideal para universidades, centros de investigación, instituciones públicas y empresas que buscan entender el riesgo digital.

 

VISTA LA WEB APP DICYME

 

Objetivo

La web app de DICYME es una herramienta interactiva que permite visualizar, analizar y comprender grandes volúmenes de datos relacionados con ciberseguridad. Utiliza tecnologías de última generación como:

  • Inteligencia Artificial (IA) y Modelos Generativos (GenAI) para generar descripciones automáticas de datos.
  • Visualización avanzada con gráficos interactivos y mapas dinámicos.
  • Arquitectura modular basada en microservicios y contenedores Docker, que garantiza escalabilidad, seguridad y facilidad de despliegue.

dicyme_ui_01
 

¿Por qué es única?

  • Exploración intuitiva de datos complejos: Desde incidentes cibernéticos hasta perfiles de víctimas y vulnerabilidades, todo se presenta de forma clara y visual.
  • Análisis automatizado con IA: Gracias a modelos de lenguaje (LLMs), DICYME interpreta patrones y genera explicaciones comprensibles para cualquier usuario.
  • Simulación de riesgos: Permite calcular el impacto económico de posibles ataques, ayudando a tomar decisiones informadas.
  • Seguridad avanzada: Comunicación cifrada, control de accesos y despliegue seguro en entornos académicos e institucionales.

dicyme_ai_agent
 

¿Qué puedes hacer?

  • Visualizar incidentes y amenazas en tiempo real.
  • Analizar perfiles de víctimas y actores maliciosos.
  • Evaluar el atractivo de una organización como objetivo de ataque.
  • Emparejar vulnerabilidades (CVEs) con tácticas de ataque.
  • Simular escenarios de riesgo y cuantificar el impacto potencial.

dicyme_actor
 

Tecnología que impulsa 

  • R Shiny para la interfaz web interactiva.
  • Python (Flask) para la API de comunicación.
  • MongoDB para el almacenamiento de datos.
  • Ollama + LLMs para generación automática de contenido.
  • GitHub Actions para despliegue automatizado y seguro.



dicyme_fair
1 min read

DICYME - DeNexus en el Congreso Internacional de Ciberseguridad: Empresa, Investigación y Sociedad

La ciberseguridad siempre ha sido un ámbito que exige investigación y formación constante para anticiparse a las...

DICYME - DeNexus en la III Semana de la Ciberseguridad en la UAX

Participamos en la III Semana de la Ciberseguridad con nuestra charla "Leveraging Data & AI for Cyber Risk...
1 min read

DICYME - URJC en RootedCON y T3chFest

En el marco del proyecto DICYME, desarrollado entre la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y DeNexus, los investigadores...

URJC-Official Logos[97] copy

 

Este proyecto ha recibido financiación del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, y se concede a programas públicos/privados que buscan promover la investigación científica y técnica. Forma parte de un Plan más amplio de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Plan NextGenerationEU de la Unión Europea, destinado a construir una Europa post-COVID-19 más verde, más digital y más resiliente.

El sitio web refleja únicamente la opinión de su(s) autor(es) y el Ministerio de Ciencia e Innovación no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información que contiene.

Contact us: rr@denexus.io